Planta un árbol

Te gustaria hacer algo trascendental, que acompañe tu evolución y perdure aun después de tu partida y no sabes que, nosotros te proponemos, Planta un árbol, toma el compromiso, perdurara beneficiando al planeta como también a generaciones futuras que sin duda lo agradecerán.

Misión Planeta Tierra

Detectar idioma » Spanish

Detectar idioma » Spanish

Detectar idioma » Spanish

Detectar idioma » Spanish

Detectar idioma » Spanish

Detectar idioma » Spanish

Detectar idioma » Spanish

Detectar idioma » Spanish

Detectar idioma » Spanish

Detectar idioma » Spanish

sábado, 29 de diciembre de 2012

actividad electromágnetica

 Publicado por http://www.facebook.com/RCA.arg
**Pregunta de lector referente al post: "De cara al mundial Brasil es afectado por olas de calor y apagones"**

Pregunta: Juan Pablo Arenas Patiño: Ilustres cual es su hipotesis?, la mía es relacionada con la actividad "electromagnetica" de nuestro SoL. Gracias!!!

Respuesta de RCA: Cuando nos referimos a "actividad electromágnetica" debemos enmarcarla en la actividad geofísica que sus efectos producen sobre la tierra (auroras boreales y australes, cortes en ondas de radio, peligro para el sistema de redes eléctricas y para los sistemas de comunicación satélital y astronautas). No afecta particularmente al calentamiento global, pero en cierta parte si lo hace el aumento de radiación. En este último caso cuando nos referimos a "radiación solar", el principal efecto que causa el calentamiento global es el "efecto invernadero", fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos (principalmente H2O, seguido por CO2 y O3) de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la "radiación solar". Aquí entramos en el dilema que el "efecto invernadero" es necesario. Sin este efecto invernadero natural las temperaturas caerían aproximadamente en unos 30 °C; con tal cambio, los océanos podrían congelarse y la vida, tal como la conocemos, sería imposible. Para que este efecto se produzca, son necesarios estos gases de efecto invernadero, pero en proporciones adecuadas, algo que no ocurre actualmente y desde el siglo pasado va en aumento, como producto de cada vez mayor actividad industrial. O sea el nivel natural de emisión de estos gases que mantenia un equilibrio, es acelerado por la "acción desmedida" del ser humano.

Y es noticia actual que los paises se reunen para hallar una solución a la reducción de emisión de gases que contribuya a volver a mantener un equilibrio. Y también es noticia actual que no llegan a ningún tipo de acuerdo en esas reuniones, puesto que las grandes potencias industriales no quieren que se vea afectada su economía industrial. Y como lo ve RCA la solución para estas grandes potencias sería que el país vecino redusca a corto plazo la emisión de gases de efecto invernadero, pero que ellos lo harán en forma paulatina a largo plazo. Al pensar todos igual no se llega a ningún acuerdo y algunos se retirán del protocolo, o quedan para una próxima reunión transformandose esto en un círculo vicioso mientras en el mundo aumentan las "catástrofes naturales" (naturales con colaboración de paises industrializados).

Continuando con la pregunta de Juan Pablo Arenas ¿ Podríamos enmarcar la actividad electromagnética como forzante del calentamiento global ? Llamamos forzante externo a lo que se refiere a los procesos externos al sistema climático (aunque no necesariamente externos a la Tierra) que influyen en el clima. El clima responde a varios tipos de fuerzas externas, tales como el forzante radiativo debido a los cambios en la composición atmosférica (principalmente las concentraciones de gases de efecto invernadero), cambios en la luminosidad solar, las erupciones volcánicas, y las variaciones en la órbita terrestre alrededor del sol. La atribución del reciente cambio climático se centra en los tres primeros tipos de forzantes. Los ciclos orbitales varían lentamente a lo largo de decenas de miles de años y por lo tanto son muy graduales para haber causado los cambios de temperatura observados en el siglo pasado y en el actual. Por lo que la respuesta sería: que no podemos enmarcarlo dentro de la actividad electromagnética como forzante, pero si como forzante radiactivo. Es decir que el forzante radiactivo no va directamente asociado a un ciclo máximo solar, puesto que radiación también la hay en un mínimo solar.

Por último, aunque más gases de efecto invernadero se emiten en el norte que el sur, ello no contribuye a la diferencia en el calentamiento debido a que los gases de efecto invernadero persisten y cuentan con tiempo suficiente para mezclarse entre los hemisferios. Por lo cual "tomar Conciencia" del calentamiento global y de sus efectos en mayores catástrofes naturales, incluso en paises que antes no lo habían experimentado, debe darse a nivel global. Aunque cada país es soberano en su territorio, el mundo es de todos aquellos que lo habitamos, y si las decisiones de un país soberano afecta al mundo, el problema es del mundo, ante lo cual debería existir un organismo de "Soberania mundial". Claro que esto es una útopia de RCA, puesto que desde que el mundo es mundo, en nuestro planeta todo se impuso no a base de diálogo, sino con las armas, y allí es peor el remedio que la enfermedad. Bajo esta perspectiva ¿que pueden hacer ustedes estimados habitantes de la red? La respuesta es tan simple y a la vez compleja como: "estar preparados ante catástrofes naturales", Puede ocurrir o nunca ocurrirte a ti, pero estarás preparado. RCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario